Saltar al contenido
Los números

Número Pi

numero pi

El número pi (π) es probablemente el número más famoso de todas las matemáticas.

Una enorme cantidad de matemáticos han contribuido a su investigación a lo largo de la historia y tiene una infinidad de aplicaciones a todos los niveles. ¿Quieres saber por qué es tan especial?

Tabla de contenidos

¿Qué es el número pi?

El número pi es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. Se trata de un número irracional con infinitos decimales y se trata de una de las constantes más importantes en el mundo matemático.

El símbolo del número pi es la letra griega pi (16ª del alfabeto griego) y sus primeros 10 decimales son los siguientes:

π = 3,1415926535…

numero pi

Valor número pi entero con todos sus decimales

Como ya hemos dicho, el número pi es un número irracional. Por lo tanto, tiene infinitos decimales y jamás podremos calcularlos todos ya que se trata de un proceso sin fin. Aunque no podamos darte el valor de pi completo, estos son sus primeros 1000 decimales:

π=3.1415926535897932384626433832795028841971693993751058209749445923078164062862089986280348253421170679821480865132823066470938446095505822317253594081284811174502841027019385211055596446229489549303819644288109756659334461284756482337867831652712019091456485669234603486104543266482133936072602491412737245870066063155881748815209209628292540917153643678925903600113305305488204665213841469519415116094330572703657595919530921861173819326117931051185480744623799627495673518857527248912279381830119491298336733624406566430860213949463952247371907021798609437027705392171762931767523846748184676694051320005681271452635608277857713427577896091736371787214684409012249534301465495853710507922796892589235420199561121290219608640344181598136297747713099605187072113499999983729780499510597317328160963185950244594553469083026425223082533446850352619311881710100031378387528865875332083814206171776691473035982534904287554687311595628638823537875937519577818577805321712268066130019278766111959092164201989…

Historia del número pi y su origen

¿Quién descubrió el número pi? Aunque no se sabe con certeza, el origen del número pi se remonta al año 1650 aC en el Papiro de Ahmes. Este manuscrito tiene problemas matemáticos como fracciones, áreas, reglas de tres, etc. En este caso, el valor estimado de pi fue una mera aproximación: 28/34 ~ 3,1605

Papiro de Ahmes

Unos cuantos años después, ya en el año 250 dC, Arquímedes realizó una nueva aproximación del valor más acotada. Concretamente, entre 3,1408 y 3,1452.

El matemático William Oughtred fue el primero en otorgar el símbolo griego π al número pi, aunque fue Euler quién lo popularizó en el año 1737. Desde entonces hasta ahora, se ha usado este símbolo de manera estándar.

William Oughtred

Ya en la era de la computación, llegaron a calcularse los primeros 2037 decimales de pi en apenas 70 horas gracias a la máquina ENIAC en el año 1949. Más tarde, en el año 1966 un IBM pudo ir mucho más allá calculando las primera 250.000 cifras decimales en solo 8 horas y 23 minutos. y 23 min.

Finalmente, en el siglo actual (2004), el superordenador Hitachi pudo calcular 1,3511 billones de decimales.

¿Para qué sirve el número pi?

Más allá de ser la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, los usos del número pi son prácticamente interminables. Aquí te citamos solo algunos ejemplos que quizás no conocías:

  • En tu teléfono móvil, para transformar de voz a texto.
  • En la mayoría de cálculos de tu GPS para poder ubicarte en el mapa.
  • En los relojes de péndulo, para poder oscilar de un lado a otro.

Curiosidades del número pi

  • El día internacional del numero pi es un evento anual que tiene lugar cada 14 de marzo ya que en la notación anglosajona se escribe como 3/14.
  • Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Cambridge afirma que la relación entre la longitud de los ríos desde su nacimiento hasta su desembocadura y su longitud en línea recta es aproximadamente 3,14. ¿Casualidad?
  • Este poema te ayudará a memorizar los 20 primeros dígitos si cuentas la cantidad de letras de cada palabra:

«Soy y seré a todos definible
mi nombre tengo que daros
cociente diametral siempre inmedible
soy de los redondos aros»